Mostrando las entradas con la etiqueta buceo con tiburones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buceo con tiburones. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Brazalete de Saving Our Sharks

Cada invierno en Playa del Carmen recibimos una especial visita: Tiburón Toro.

Durante la temporada de tiburón, cada vez que se realiza el buceo se adquiere un brazalete de Saving Our Sharks, que es una donación de $5usd para SOS



Como muchos ya sabemos, la asociación Saving Our Sharks en Playa del Carmen está realmente comprometida a la protección y conservación del Tiburón Toro

Dicha asociación tiene como principales objetivos la educación, monitoreo y etiquetado de los tiburones. Este proyecto ayuda a recaudar información para tener mayor entendimiento de estas especies. 
 

ETIQUETADO DE LOS TIBURONES

Hay dos tipos de etiquetados para los tiburones: 
  • Interno: requiere de la captura, incisión para introducirlo y sutura, posteriormente se libera.
  • Externo: Se aplica por medio de una lanza de pesca a un lado de la aleta dorsal. 

Los transmisores envían una señal que tiene un radio de recepción de 500m a 1km. El receptor esta localizado en lugares específicos para saber si los tiburones observados son los mismos que se han visto en años anteriores. 

20 receptores están actualmente instalados a lo largo de la costa del Caribe Mexicano. 




Este tipo de actividad es de suma importancia ya que se requiere seguir recolectando informacion con fines de investigación que nos permitirá entenderlos, trabajar con ellos para su protección. Estos estudios requieren de equipo y materiales costosos por lo que es muy importante la donación de todos los buzos. 

Con información de Saving Our Sharks

miércoles, 22 de enero de 2014

ESPACIO PROFUNDO 124: Con el Tiburón Toro. Buceo responsable y seguro

Queremos compartir un artículo que fue publicado en la revista Espacio Profundo Digital 124 escrito por LARN. Ixchel García Carillo de Saving Our Sharks A.C.


Tiburón significa la máxima experiencia de 590 mil turistas multinacionales que anualmente interaccionan con esta legendaria especie oceánica.
En agosto del 2013, La Universidad de Columbia Británica publicó en la revista Oryx, The International Journal Of Conservation, los resultados de su investigación relacionada con la importancia económica del turismo responsable en su modalidad de observación y buceo con tiburones.
Los investigadores canadienses, concluyen que a nivel global, los ingresos anuales por concepto de esta actividad alcanzan los $314 millones de dólares, y se espera que esta cantidad se eleve hasta $780 millones de dólares anuales en los próximos veinte años.

Foto por Jorge Loria
 Como parte de sus actividades Saving Our Sharks Asociacion Civil organizó un taller de "Buceo Con Tiburones" en el que participaron los más reconocidos centros de buceo de la región, teniendo como invitado especial y principal expositor al señor Mike Neumann, director general de BEQA Adventure Divers empresa de prestigio internacional, dedicada al buceo con tiburones en la república de Fiji.

Según la información proporcionada por el señor Neumann, los tiburones son indispensables para la salud del ecosistema marino; además el buceo con tiburones, representa una de las principales actividades económicas en su país, donde 50,000 visitantes generan por concepto de buceo con tiburones una derrama anual superior a los $45 millones de dólares.
Afirmó también que el gobierno de Fiji, recaudó durante el año 2011 la cantidad de $17.5 millones de dólares en impuestos generados por la actividad del buceo con tiburones.
Empleos, educación, integración social y conservación del medio ambiente son los grandes objetivos de esta actividad estratégica.
En Saving Our Sharks A.C. compartimos esta visión y concentramos nuestra actividad en la construcción de una relación sustentable entre el ser humano y el medio ambiente marino.
Analizando la información proveniente de los más reconocidos destinos turísticos de buceo con tiburones como Ningaloo Reef (Australia), Grand Bahama (Bahamas), Donsol (Filipinas), Gansbaai (South África), Isla de Holbox (México) y Gladden Spit (Belice), concluimos que en Playa Del Carmen, Quintana Roo (México), contamos con excelentes condiciones naturales para hacer del buceo con tiburones una actividad fundamental en el desarrollo sustentable de la región.
En la actualidad existen registrados más de 40 centros de buceo dedicados al buceo con tiburones en Playa Del Carmen.
Nuestra región se caracteriza por el arribo durante la temporada de invierno (noviembre a marzo) del Tiburón Toro (Carcharhinus Leucas), una de las especies más interesantes por su presencia física y por su condición migratoria.
Con una afluencia anual de más de 10,000 buzos y con una creciente demanda internacional, esta actividad representa para el municipio de Solidaridad, la gran posibilidad de:
  • La preservación de esta especie y su entorno naturales. 
  • Dirigir esta derrama económica al beneficio de la sociedad
  • Crear las condiciones para integrar a la población a la economía del conocimiento 
El Tiburón Toro (Carcharhinus Leucas) es la especie APEX del arrecife, como principal depredador puede representar un riesgo para el hombre, si no se toman las precauciones adecuadas.
Algunos profesionales del buceo en el Caribe Mexicano adoptaron prácticas y conductas seguras para interactuar con esta especie.
Es a partir de esta experiencia colectiva y ante la necesidad de establecer un protocolo del buceo con el Tiburón Toro, que se iniciaron los talleres participativos donde intercambiando información e integrando las recomendaciones de expertos internacionales, conformamos las primeras normas básicas que constituyen el punto de partida para el próximo Manual De Prácticas De Buceo Con Tiburon Toro (Carcharhinus Leucas) en Playa Del Carmen, Quintana Roo.

NORMAS BÁSICAS PARA EL BUCEO CON TIBURONES TORO (CARCHARHINUS LEUCAS) EN PLAYA DEL CARMEN: 


Charlie Estrabeau. Foto por Jorge Loria

Cada lugar tiene características únicas y cada tiburón sus propias particularidades por lo que es indispensable obtener la mayor información acerca de la especie que se observará en el buceo considerando sus características, su comportamiento en la relación con el ser humano y los posibles riesgos; es fundamental también, conocer las condiciones climáticas del lugar y las predicciones del tiempo para el día del buceo.

I. DEL PRESTADOR DE SERVICIOS

a. Contar con guías experimentados en el buceo con los tiburones toro y guías de apoyo.
b. Siempre tener en la embarcación un kit completo de primeros auxilios, oxígeno y radio o celular.
c. Dar una descripción detallada y específica del tipo de buceo a realizar con los tiburones; con atracción o sin atracción así como un claro plan de emergencia.
d. Siempre deberán de ir como mínimo 2 guías por grupo.
e. No utilizar arpones o pescar para atraer a los tiburones.
f. Mantener al grupo siempre unido y atento a sus indicaciones.
g. No hacer buceos DECO.
h. Respetar los tiempos de buceo y no ingresar al sitio de buceo hasta que el otro grupo haya salido.
i. Respetar las zonas designadas de la atracción con carnada y de avistamiento.
j. Tener un plan de emergencia y evacuación específico para este buceo.
k. Posicionar a los buzos de manera que la corriente no pudiese derivar la carnada hacia los clientes.
l. No mezclarse con otros grupos.
m. Contar con los permisos correspondientes y seguro contra riesgos.
n. Usar trajes de protección en caso de que se alimenten a los tiburones.

II. DEL TURISTA

a. Informarse sobre los diferentes tipos de buceo con tiburones; atracción con alimento o de avistamiento.
b. Ir siempre con un centro de buceo especializado en buceo de tiburón toro y con un guía experimentado en esta actividad y con un guía de apoyo capacitado.
c. Ser un buzo avanzado (AOWD) o mínimo certificado con 30 buceos registrados y que no hayan pasado más de 6 meses de su último buceo.
d. Además de portar traje largo de color obscuro, guantes, calcetines o botas, asegúrese de que todo su equipo sea también de color obscuro y no lleve ningún accesorio extra o brillante (tablilla de anotaciones, boya, cuchillo, snorkel, etc.).
e. Seguir las indicaciones de su guía especializado.
f. No aceptar entrar al sitio de buceo si se encuentra otro grupo realizando el mismo buceo, esperen hasta que este salga.
g. No tener problemas de ecualización, para hacer un descenso libre y rápido.
h. Mantenerse siempre unido al grupo.
i. No tocar, perseguir o molestar a los tiburones u otro animal marino.
j. Nunca lleves alimento o intentes alimentar a los tiburones.
k. Si lleva cámara mantenerla pegada al cuerpo y por ningún motivo extienda los brazos para tomar una foto.
l. Mantener los brazos unidos al cuerpo y no hacer movimientos bruscos.
m. No tocar o manipular la carnada
n. Si el buceo que eligieron no realiza alimentación es necesario mantenerse alejado de quienes así lo hagan.
o. Respetar distancia entre grupos y tiburones

Recuerden que la única forma de seguir disfrutando de estos maravillosos encuentros con los tiburones es evitando accidentes, no hay mejor manera de prevenirlos que la responsabilidad como buzo o guía. 
Esta responsabilidad incluye también la participación activa y la contribución económica con los programas de conservación de Tiburón Toro (Carcharhinus Leucas)
Desde Playa del Carmen, Quintana Roo, México, Saving Our Sharks A.C. extiende una cordial invitación a todos los centros de buceo y a los buzos interesados en vivir esta experiencia de una forma responsable hacia y con los Tiburones Toro (Carcharhinus leucas).

LOS ESPERAMOS LA TEMPORADA TERMINA EN MARZO!!!!!

Foto por Jorge Loria


Más información:
info@phantomdivers.com
52 (984) 879 3988


domingo, 8 de septiembre de 2013

Reportaje sobre el Tiburón Toro en Televisa



Para ver el video presione click AQUÍ


Televisa presentó ayer un reportaje muy completo e interesante sobre los tiburones toro de Quintana Roo, exponiendo los diversos puntos de vista de todos los involucrados: Los pescadores, los conservacionistas, los biólogos, los prestadores de servicios ecoturísticos y las autoridades.



Las costas mexicanas forman parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo, por lo que incluye una gran diversidad de especies marinas. Los tiburones, al ser depredadores tope de la cadena trófica, juegan un papel vital en este abundante ecosistema marino. Son uno de los grupos de peces que controlan el crecimiento de diversas poblaciones de depredadores secundarios y de este modo cumplen una función clave en el mantenimiento del equilibrio ecológico. La población de tiburón toro de Quintana Roo se ha visto disminuida significativamente debido principalmente a la sobre pesca, acercando así a la especie al peligro de extinción. La pérdida de estos animales desestabilizaría la cadena alimenticia y causaría profundos efectos perjudiciales en el ecosistema. Este hecho se traduce en graves impactos ecológicos y también socioeconómicos, ya que actualmente el tiburón toro es considerado como uno de los recursos ecoturísticos más importantes de la región.


Es necesario actuar de manera inmediata en tomar las medidas de conservación y de manejo de esta especie. Una adecuada gestión en su aprovechamiento puede convertir al país en un referente ecoturístico y posicionarse como líder mundial en la conservación de estos animales.
Phantom Divers, como centro de buceo pionero en ofrecer los encuentros con el tiburón toro en Playa del Carmen, promueve la protección de esta especie para su aprovechamiento ecoturístico, beneficiando así al ecosistema marino y a los pobladores de la región.

Para ver el video presione click AQUÍ



domingo, 11 de octubre de 2009

PROTECCION A LOS TIBURONES!


Miles de organizaciones alrededor del mundo han puesto especial interés en difundir el cuidado y la protección de los tiburones.
Se muestran atroces y brutales asesinatos de esta especie marina; donde el principal enemigo es el ser humano.Los fines comerciales han producido la muerte de millones de tiburones a lo largo de la historia; también la gran falta de información y conocimiento han contribuido a estas fatales noticias.
La temporada esta próxima en Playa del Carmen, generalmente se pueden observar desde noviembre hasta febrero.
PHANTOM DIVERS busca la protección y la promoción mediante la información acerca de la naturaleza de los tiburones.
Consideramos que entre mejor conozcamos de ellos el respeto y el cuidado vendrán de la mano.

Más info: info@PHANTOMDIVERS.com

Acompáñanos en esta única experiencia!

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Pasando buenos tiempos con el tiburón Toro.


Tiburones cuentan con gran audición, y generalmente es el sentido que mejor emplean cuando están en la búsqueda ya que el sonido viaja tan bien bajo el agua. Los tiburones pueden reconocer ruidos subacuáticos a lo lejos y en las frecuencias más bajas que las personas.
Luego viene el aroma.Los Tiburones son reconocido por su talento para rastrear las más mínimas cantidades de productos químicos en el agua que les rodea, pero no a distancias muy vastas(alrededor de 450 metros). Se centran en un olor y oscilan sus cabezas de un lado a otro para que su poderosos narices puedan reconocer la zona del origen del olor. Nadar contra las corrientes es otra estrategia común de tiburón.

Conoce más buceando con nosotros!

info@phantomdivers.com

sábado, 4 de abril de 2009

ARTICULO DE BUCEO CON TIBURONES TORO EN PLAYA DEL CARMEN


Nuestros amigos de Shark encounters, empresa dirigida por Gerardo del Villar, visitaron Phantom divers para realizar el buceo con tiburones toro en el caribe mexicano. Un gran día para todos los que participaron haciendo este formidable buceo.
Este artículo es publicado por la revista CARAS en la edición de marzo-abril 2009.
Checa el blog para mas info:
http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=69472916925&h=t7U2D&u=ICxMA&ref=nf.
EN MEXICO:
Shark Encounters www.diveencounters.com.mX

EN PLAYA DEL CARMEN:
WWW.PHANTOMDIVERS.COM

lunes, 16 de marzo de 2009

ACERCA DE...TIBURONES TORO


El buceo con tiburones toro es un buceo especial, es recomendado para buzos con mas experiencia debido a las condiciones en las que se da, se debe de tener un excelente descenso sin complicaciones y por la naturaleza de dicho espectáculo un consumo de aire ligero para poder mantenerse en el fondo aproximadamente entre 35 a 40 minutos.
La profundidad de este buceo oscila entre los 24 y 27 metros. Se deben de seguir las instrucciones del guía que las proporciona durante el briefing para que este buceo pueda disfrutarse al máximo.
Si te gusta la adrenalina y estas buscando hacer buceos diferentes estamos seguros que este especial viaje al fondo submarino en Playa del Carmen lo viviras increiblemente.Visita nuestra pagina web www.phantomdivers.com o escribenos un email solicitando mas informacion al respecto:
info@phantomdivers.com
Estaremos felices de poder compartir contigo esta y otras formidables experiencias que te tenemos preparadas, asi que visita el caribe mexicano donde las puertas de phantom divers estaran abiertas para ti...

LOS TIBURONES AUN NOS ACOMPAÑAN


Nuestras caribeñas aguas aun son las preferidas por nuestros amigos los tiburones toro, la temporada inicia en noviembre de cada año y termina a principios de Marzo, si usted anda en la Riviera Maya visítenos en la 1a avenida norte X calle 14 en Playa del Carmen, México, para disfrutar de este buceo especialmente para los amantes de la adrenalina; en su caso contrario tambien tenemos multiples opciones de buceo para experimentados así como para no experimentados que buscan el primer contacto con la vida submarina.
Estamos seguros que pasaran un momento increíble y lleno de emoción buceando seguro, buceando divertido, buceando con PHANTOM DIVERS.
Para mas información; visítenos en nuestra página web:
www.phantomdivers.com

miércoles, 5 de marzo de 2008

Buceo con tiburones en Playa del Carmen

Durante nuestras últimas salidas de buceo, hemos ido al encuentro de nuestros amigos los "tiburones toro". Lejos de ser atemorizante, la silueta de estos animales nos invita a disfrutar de un espectáculo único que sólo la naturaleza puede ofrecer.

Contrariamente a las excursiones programadas para bucear con tiburones del Caribe, nuestros buceos pueden ser catalogados como "encuentros con tiburones".
Puedes participar de estos buceos en Playa del Carmen consultando nuestras salidas diarias de buceo y paquetes para bucear en Playa del Carmen y Cozumel.