Mostrando las entradas con la etiqueta escuela de buceo en playa del carmen mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela de buceo en playa del carmen mexico. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

PLAYA DEL CARMEN: Donde abunda una enorme cultura arriba y debajo.

Los lugares de buceo más reconocidos a nivel mundial apuntan hacia el Caribe Mexicano.
Muchas características se reúnen en este punto tan concurrido en estos tiempos.
La vida marina tiene una diversidad extensa de especies marinas,
la temperatura del mar alcanza los 28C y la visibilidad sobrepasa los 100mts.
Los colores vívidos de los corales hacen el panorama perfecto para el deleite del mas exigente buzo.


Foto tomada en arrecife de Playa del Carmen, México.


Camarón bandaedo.
 caracol  

 Guardián cabeziamarillo

Ven y conoce el Caribe mexicano con PHANTOM DIVERS, Riviera Maya, México.
Escríbenos con tus dudas o comentarios:


Mariposa ocelada

martes, 17 de agosto de 2010

Morenas en Playa del Carmen!











Muchas especies marinas pueden diferenciar el Caribe entre otras áreas de buceo reconocidas mundialmente.
Una especie sin duda que puedes encontrar son las Morenas, que han habitado en la región por mucho tiempo atrás.
Las morenas , normalmente las puedes ver refugiadas dentro de las cuevas mirando sigilosamente a quien pasea en sus terrenos, en ocasiones las podrás ver buscando presas en los buceos nocturnos con mucho cuidado.
Hay diferentes tipos de morenas pero mejor forma será de venir al Caribe y verlas con tus propios ojos nada más no te vayas a confundir con las morenas que puedes ver en la superficie disfrutando de una piña colada ó una margarita frente al mar.
Mas info escríbenos a: info@phantomdivers.com

martes, 15 de junio de 2010

What is Right and What is Wrong? A cerca del Pez León en los Arrecifes de PDC...



El punto de vista de Phantom Divers sobre el Pez León es muy diferente a lo que la gente puede pensar. No queremos matar al Pez León, pero sí queremos mostrar a los otros peces que lo pueden comer, porque ahora no lo conocen ya que es un organismo nuevo en este entorno natural.

Tenemos en claro que el hombre nunca va a poder terminar con el Pez León porque no es nuestra naturaleza hacerlo y no nos corresponde, pero si podemos aportar a su integración al ecosistema que han invadido, y que sean ellos mismos parte natural de la cadena alimenticia. Creemos que es la única manera de que la plaga esta controlada.

Es por eso que nosotros debemos de actuar. En las últimas semanas hemos estado interactuando y experimentando ciertas técnicas de erradicación de esta especie.
Nuestros instructores han seguido con el programa de captura sólo que ahora, en vez de sacarlos, los dejamos en el fondo marino para que otras especies puedan comerlos.

Otra Técnica que se ha utilizado y ha dado muchos resultados positivos es la de “alimentación”. En varias ocasiones se ha matado al pez y se le ha dado de comer a las morenas.
Claro! estamos concientes que no es lo más recomendado pero sin embargo hemos demostrado que sí podría tener depredadores naturales en esta área.

Así, posiblemente (y esperemos que en un futuro no muy lejano) las mismas morenas podrán estar cazando y ayudando a controlar a esta especie invasora de nuestro tan querido Caribe Mexicano.

Para más información escribenos a: info@phantomdivers.com
También nos pueden visitar a: http://www.phantomdivers.com/